Esta sección incluye información y recursos como las noticias más recientes y la participación de Ceva en el medio veterinario.
Mundo Avícola Enero 2014 >
Enfermedades respiratorias. La evolución de la industria avícola y su impacto en las enfermedades respiratorias. Para leer el artículo completo por favor hacer click aquí .
Mundo Avícola >
Cerrando el año 2013
Mundo Ganadero >
Cerrando el año 2013
Ceva adquirió Sogeval >
El viernes 20 de Diciembre de 2013, en Laval, Francia, se firmó el acuerdo de adquisición de Sogeval, filial de Sofiprotéol. Así Sogeval se une a la empresa Ceva Santé Animale con el fin de crear uno de los líderes mundiales en farmacia veterinaria. Luego de negociaciones exclusivas, Sofiprotéol y Ceva han cerrado un acuerdo para la adquisición de Sogeval por parte del Grupo con sede en Libourne....
Atlas Ceva de enfermedades de las aves >
Información técnica
¡Felices Fiestas 2013! >
Les desea Ceva Salud Animal
Mundo Avícola Diciembre 2013 >
INMUNIDAD PASIVA EN AVES · 2º Parte En la primera parte de esta revisión se describieron los aspectos generales de la transferencia de inmunidad pasiva de las gallinas a la progenie para proveer protección frente a desafíos infecciosos precoces. En esta segunda parte nos centraremos en la acción de los Anticuerpos Maternos (AcM) frente a diversos agentes infecciosos que afectan a la producción avícola....
Mundo Ganadero Diciembre 2013 >
SÍNDROME QUERATOCONJUNTIVITIS La Queratoconjuntivitis infecciosa bovina (QIB) es una enfermedad infecciosa de etiología multifactorial que, si bien afecta animales jóvenes, puede manifestarse clínicamente en todas las categorías de bovinos. Está caracterizada por lagrimeo, inflamación de párpados, formación de "nube" blanco amarillenta de pocos milímetros en la córnea hasta ocupar todo el ojo; este...
Mundo Ganadero Noviembre 2013 >
COMPLEJO CLOSTRIDIAL BOVINO Por Dr. Hugo Ugartemendía, Servicio Técnico Rumiantes, Ceva Salud Animal. Las bacterias del género Clostridium son bacilos, anaerobios (requieren falta total o parcial de oxígeno) y esporulados, cuya patogenia la desarrollan a partir de sus propias toxinas. Producen enfermedades toxinfecciosas, no contagiosas. Estas bacterias se hallan ampliamente distribuidas en el medio...
Mundo Avícola Noviembre 2013 >
INMUNIDAD PASIVA EN AVES · 1º Parte La inmunidad pasiva es la transferencia natural de las inmunoglobulinas de un individuo a otro. En las aves, los Anticuerpos Maternos (AcM) son producidos a través de la hiperinmunización o la infección natural de gallinas reproductoras, los cuales son transferidos a la progenie a través del huevo. Esta inmunidad pasiva tiene una duración relativamente corta, en...